Régimen financiero de interés simple vencido
Qué es el Régimen Financiero de Interés Simple y Vencido?
El régimen financiero de interés simple y vencido es un método utilizado para calcular los intereses generados por un capital en un período de tiempo determinado. En este régimen, los intereses se calculan únicamente sobre el capital inicial (principal) y se pagan al final del período acordado, es decir, vencido.
Cuándo se puede utilizar el interés simple vencido?
Se puede utilizar en operaciones de depósitos y préstamos a corto plazo en el que prestación y contraprestación son solo un único capital. Es decir tu cedes un capital C y te devuelven al cabo del periodo establecido C’. Siendo C’ > C. Y la diferencia entre C’ - C = I los intereses generados.
(C, T) ~ (C’, T’)
.t = T’ - T donde t es igual al periodo establecido
C es la cantidad que cedemos
C’ la cantidad que nos devuelven
C’-C = I los intereses que se obtienen
La fórmula para calcular el capital final C’ Se establece siguiendo la idea de que al final tú obtendrás el capital cedido C + los intereses generados. Por tanto
C’ = C + I
Cómo calculamos los intereses en régimen de interés simple vencido?
Los intereses se calculan:
I = i · t · C
Donde:
- i = la tasa de interés nominal
- .t es el tiempo transcurrido: T’ - T
- C = el capital cedido
Por tanto:
C’ = C + I
C’ = C + C·i·t
C’ = C·(1+i·t)
Sabiendo esta fórmula podrás saber que capital recibirás en T’ (que sería C’) aplicando una tasa de interés determinada. O al revés, puedes saber que capital necesitas hoy (C) para obtener un capital determinado en el futuro. Si te preguntan cuanto necesitas hoy para obtener C’, es fácil, la fórmula sería la siguiente:
C = C’/(1+i·t)
Cómo calcular el interés aplicado en una operación de interés simple vencido.
Trabajando sobre la fórmula
C’ = C · (1+i·t)
C’/C = 1+i·t
(C’/C) - 1 = i · t
[(C’/C) - 1] / t = i
Con esta última expresión obtendríamos el interés que se aplica
Cómo calcular el plazo aplicado en una operación de interés simple vencido
Rescatando la expresión: (C’/C) - 1 = i · t
El plazo seria t: [(C’/C) - 1] / i = t
Cuando estamos trabajando con el tiempo, se puede plantear la operación en días o meses. En estos casos t se tendría que poner:
- días: t = días/365 los 365 el enunciado te tiene que especificar que base utilizas si año natural (365) o año comercial (360(
- Meses: t = meses/12
Ejemplo de cómo calcular el interés aplicado en una operación de interés simple vencido:
Vamos a suponer que tienes un capital inicial de $2000 y al cabo de 60 días, obtienes un total de $2100, incluyendo los intereses. Queremos encontrar la tasa de interés que se aplicó en este período de tiempo. Utilizamos año natural
C = 2.000
C’ = 2.100
.t = 60 días
.i = ?
C’ = C · (1+i·t)
2.100 = 2.000 [1+i·(60/365)]
2.100/2.000 = [1+i·(60/365)]
1,05 = 1 + i · (60/365)
1,05 - 1 = i · (60/365)
0,05 · (365/60) = i → i = 30,42%
Este 30,42% es un interés nominal anual. Lo que quiere decir que si la operación durase un año es el interés que te cobrarían por todo el año. Como la operación dura solo 60 días tu por esos 60 días pagas un 5%. Aquí la idea: si por 60 días pagas un 5%, por todo el año pagarías un 30,42%. Es este 30,42% el que tienes que coger como referencia para comparar operaciones con distintos periodos de tiempo.
Ejemplo práctico de la vida real. En publicidad podrán ver que dos entidades ofrecen estas remuneraciones por una imposición. La primera te dirá que te paga un 3% anual durante 60 días y la segunda que te paga un 2% anual durante 1 año. Puede que inicialmente pienses que es mejor la primera porque paga el 3% y la segunda el 2%. Pero, la primera te paga el 3% solo durante 60 días mientras que la segundo te paga el 2% durante todo el año. Veamos en cuál obtienes mejor resultado:
Operación 1: 60 días al 3% de interés anual
Para calcular los intereses para 60 días al 3% de interés anual, utilizamos la fórmula del interés simple:
Intereses= Capital × Tasa ×(tiempo/365)
Sustituyendo los valores:
Intereses = 2000 x 0,03 x (60/365)
Intereses = 9,86
Operación 2: 1 año al 2% de interés anual
Para calcular los intereses para 1 año al 2% de interés anual, usamos la misma fórmula del interés simple:
Intereses = capital x tasa x (tiempo/365)
Sustituyendo los valores:
Intereses = 2000 x 0,02 x (365/365)
Intereses = 40
Los intereses para esta operación son aproximadamente $40.
En resumen:
- Para una operación de 60 días al 3% de interés anual, los intereses son aproximadamente $9,86.
- Para una operación de 1 año al 2% de interés anual, los intereses son aproximadamente $40.
Comentarios
Publicar un comentario